planifica la llegada de

planifica la llegada de

Aquí te detallo “Las 12 claves para planificar la llegada de tu bebé” para que puedas ver el foco que toma cada una de estas claves, todo lo que podemos trabajar juntas para planificar la llegada de tu bebé y todo el contenido que tendrás al contratar el servicios.
Encontrarás muchos descargables sólo disponibles para los servicios de BabyPlanner personal y BabyPlanner on-line. Para acceder a este contenido debes contratar tu BabyPlanner previamente
También trabajaremos sobre el uso que se le dará a cada producto, sobre como aprovecharlos a fin de lograr un buen desarrollo de tu bebé. No sólo será el “¿Qué?” sino también el “¿Cómo?”. Te iniciaré en los conceptos básicos de la estimulación temprana y hablaremos de cómo estos productos pueden ayudarnos a generar los espacios ideales para su desarrollo psicomotriz, intelectual y emocional.
El hogar de adultos comenzará a convivir con muchos elementos infantiles. Es importante organizarlos y ubicarlos armónicamente para no sentirte invadida. Repasaremos todos los ambientes del hogar y cómo adecuar cada uno a la nueva estructura familiar.
Planificar la habitación infantil es un proceso largo pero maravilloso dentro del embarazo. Ideas, opciones, distribución… todo lo que necesites para planificar y montar la habitación del bebé a la espera del nacimiento. Trabajaremos sobre todos los elementos de la habitación: los impresindibles, los que nos ayudan, los aliados y los que no hacen ilusión.
Durante el embarazo mucha gente te preguntará qué deben regalarte para tu bebé. Esto puede ponerte en una situación incómoda porque te puede resultar violento pedir tal o cual obsequio. Es ideal que esas personas que quieren hacerte un bonito y útil regalo sepan lo que ya tienes, lo que no necesitas y qué es lo que aún te falta. Por eso, organizar la lista de regalos es importante, te permitirá resolver muchas situaciones y que cada cual pueda escoger qué regalarte. Te guiaré para hacerlo de manera eficiente y sin presiones para nadie.
La preparación física para el parto es importantísima, tanto para ti como para tu bebé. Desde lo que debes implementar al principio o mediando el embarazo para sentirte fuerte, activa y con energía, hasta lo que tú misma y en casa puedes implementar las últimas semanas para preparar el parto.
Te propongo una serie de cuestiones que debes conversar con tu médico para salir de dudas, estar más preparada, ser consciente de lo que te pasará, cómo y cuándo. Así podrás tomar tú misma las decisiones y, sobre todo, hacer de estos nueves meses un tiempo para disfrutar sin miedos y muy tranquila.
Pronto nacerá tu bebé y tras unos días llegarás a casa y te preguntarás “¿y ahora qué?”. Convertirse en mamá requiere un proceso de aprendizaje y un tiempo para la adaptación. Es fundamental que tomes conciencia de lo que vivirás los primeros días y que te plantees diferentes opciones. Trabajando juntas te guiaré para que puedas planificar tus tiempos y encuentres la mejor forma de llevar a cabo tu situación particular.
Antes de llegar al momento de los trámites del recién nacido es importante que tomes conocimiento de cuáles son tus derechos y permisos relacionados con la maternidad o los de tu pareja.
Lo ideal es planificar sobre los procedimientos antes de que llegue la hora de tener al bebé, para evitar luego una preocupación mayor. Repasaremos juntas todos los pasos o te recomendaré, si lo prefieres, a quién pueda brindarte el servicio de hacer los trámites por ti.
Planificar la llegada de tu bebé, también significa conocer sensaciones y sentimientos relacionadas con el post parto, de las dificultades con las que te puedes encontrar, de todo lo que tú puedes llegar a vivir pero también de lo que debes compartir con tu pareja y tu familia. Ellos deberán ayudarte y prepararlos en ese camino es fundamental.
No menos importante es conocer sobre el proceso por el que debes pasar si deseas amamantar y el aprendizaje compartido entre bebé y mamá; o bien si decides ofrecer lactancia mixta o biberón. Prepararse para desarrollar la alimentación del bebé y lo que significa mental y emocionalmente para la mamá.
Dejaremos un especial hueco para hablar del Rol de los abuelos, más aún cuando significa el paso de nuestros padres a convertirse en los abuelos del bebé.
Ya en los últimos pasos de la planificación de la llegada de tu bebé toca pensar en la vuelta al trabajo. Más aún si sólo contarás con el tiempo que te permite la baja maternal. ¡El tiempo pasa demasiado rápido con un bebé! Y si decides tomar una excedencia o tienes la oportunidad de volver más tarde a trabajar, de todos modos llegará en momento de decidir. ¿Quién cuidará de tu bebé durante esas horas? ¿Cómo organizarás el día?.
¿Emocionante, verdad? Planificar la llegada de tu bebé es mucho más que comprar productos o hacer cambios en casa, pero siguiendo estas 12 claves de manera personalizada y con mi ayuda te sentirás ¡verdaderamente preparada!