La frustración por el sexo del bebé

En este momento estás viendo La frustración por el sexo del bebé

Entre la amplia gama de sentimientos y emociones que surgen o se intensifican durante el embarazo, puede aparecer cierta frustración de la mujer o la pareja embarazada al recibir la noticia de que el sexo de su bebé no era el deseado o imaginado.

La desilusión o frustración que se vive ante esta situación parece ser un tema menor, hasta insignificante. Se suele juzgar a la mujer o pareja embarazada que confiesa estos sentimientos, afirmando desde una mirada más racional que “lo importante es que tu bebé sea sano”; y si bien esto puede ser cierto, no hace menos válido lo que la futura mamá o pareja pueden sentir al respecto.

Con esto quiero decir, que nada de lo que la mujer embarazada piensa o siente es absurdo o insignificante. Lo que sucede es que en muchas ocasiones las emociones nada tienen que ver con la razón, la lógica o lo que se supone que es correcto. Incluso es preciso saber que el temor a tener un hijo del sexo no deseado es uno de los más comunes, tanto como lo son el miedo al parto, el miedo a parir un bebé feo, o a tener mellizos o gemelos. Temores que aparecen ante una experiencia nueva y desconocida, que en muchos aspectos (como lo es que el bebé sea varón o mujer) escapan completamente a nuestro control.

La frustración que puede vivir la futura mamá o pareja ante la noticia de que deseaban un varón y será una niña, o a la inversa, puede darse en el caso del primer hijo de la pareja, pero suele ser más frecuente en los hijos siguientes. Así, sucede que por ejemplo, si ya tuvieron un varón podrán desear que sea otro varón para que los hermanos sean compañeros, o que sea niña para vivir una experiencia distinta de paternidad; más aún si la pareja no desea tener más hijos en un futuro.

¿Por qué sentirnos frustrados?

Si nos detenemos a pensar a qué se debe que una futura mamá o papá deseen fervientemente que su hijo sea de un determinado sexo, sintiendo desilusión por la noticia contraria -aún cuando desde lo racional sepan que lo importante es que esté sanito-, considero que al menos parte de estos sentimientos puede provenir de esa imagen ideal de hijo que nos hacemos en nuestra mente, sujeta a cierto estereotipo cultural de lo que significa tener una hija niña o por el contrario tener un hijo varón. En nuestra sociedad nos encontramos atravesados por una ideología de género que marca los pasos de lo que se supone que distingue a la identidad de un niño o una niña, lo que uno y otra hacen o dicen, los intereses y gustos, las actividades o juegos predilectos, el lugar que ocupan en la familia… Incluso en interacción con los padres, existe toda una amplia gama de presuposiciones acerca de lo que un niño y una niña comparten con su madre y con su padre, las diferencias en el modo en que suelen relacionarse, lo distinto de criar a uno y otro sexo.

Estereotipos: los mitos de las diferencias entre los sexos

Desde el embarazo las personas allegadas a la pareja embarazada, o incluso la propia pareja, fantasean y debaten en torno a lo que significa tener un hijo varón o una hija mujer, con comentarios harto conocidos: “ojalá tengas un varón porque los varones son más de la mamá, y las niñas más apegadas al padre”, “es mejor tener un niño primero, así cuidará de su hermanita menor”, “los varones son más compañeros, las niñas son más peleadoras”, “si tienes un niño te volverá loca, las niñas son mucho más tranquilas y sentimentales”, “los niños sólo quieren jugar a la pelota, no les interesa la cocinita o los muñecos”, “las niñitas son más independientes”, “las nenas aprenden a caminar/hablar más rápido”…

Todos estos supuestos acerca de las diferencias entre tener y criar un hijo varón o niña, son construcciones sociales y culturales, y en muchos casos hasta mitos sin ningún sustento comprobable. El hecho de que por ejemplo, una amiga que haya tenido hijos diga que su niñita es muy apegada al padre, nada nos dice de las niñas en general sino que nos está hablando de una experiencia entre miles; experiencia que -como en todo lo que hace a la crianza de los hijos- no puede ser trasladada a una generalidad. SI bien existen diferencias en los modos de pensar sentir y comportarse entre hombres y mujeres, nada impide que una madre y su hija sean tan compañeras y apegadas como se supone que son los niños varones con sus madres, y viceversa para el caso de los padres. El carácter, la personalidad, los gustos e intereses de tu futuro/a hijo/a se irán conformando en interacción con múltiples factores (no sólo la diferencia biológica que implica el sexo) y en la medida en que los futuros padres se permitan poner en duda estos prejuicios, podrán disfrutar del vínculo único a construir con ese nuevo ser, sea o no del sexo esperado.

Por otro lado, los otros tantos mitos en torno a la posibilidad de la embarazada o de las personas allegadas de adivinar, sentir o intuir el sexo de su bebé (por la forma de la barriga, mediante algún ritual o por un supuesto instinto materno que le permite saber) pueden condicionar el pensamiento y la imagen ideal que los futuros padres van construyendo.

En cualquier caso, es importante remarcar que estos sentimientos de frustración o desilusión, de existir, suelen ser transitorios o pasajeros, y se ubican dentro de la amplia variedad de emociones encontradas (alegría y esperanza, angustia y temor, dudas e incertidumbre) que vive la mujer y la pareja durante el proceso de cambio que implica todo embarazo.

El consejo: no te juzgues a ti misma si te sientes algo desilusionada porque tu bebé no es del sexo que esperabas. Ten la tranquilidad de que esta frustración cesará, e irá dando paso a la posibilidad de que construyas un vínculo uno a uno con tu bebé, distinto a cualquier otro y libre de cualquier condicionamiento.

¿Estás embarazada? 

Conoce aquí qué es BabyPlanner y cómo planificar la llegada de tu bebé 

Esta entrada tiene 15 comentarios

  1. Patricia acosta

    Me.sienro.muybdeprimidq quería un varón y será niña es mi tercer hijo tengo 2 varones y me siento muy mal conmigo misma.por sentirme así pero siento que es más cuidado una niña tengo miedos

    1. Belén Marinone

      Patricia, estar frustrada puede ser normal y también hay que aceptar que en el embarazo no sea todo como esperamos pero si no te encuentras bien, si necesitas sientes que va a mas, contacta conmigo que te podré contactar con algo de ayuda. Un abrazo

  2. Lu

    Estoy muy triste no pude dejar de llorar desde hace unas horas que me dijeron que es nena (ya tengo una niña) pero siento mucha culpa por la nueva bebé, no es que no la quiera pero siento algo horrible deseaba tanto un varón y me siento muy mala madre por sentir esto. Nose que hacer

    1. Belén Marinone

      Lu, estar frustrada puede ser normal y también hay que aceptar que en el embarazo no sea todo como esperamos pero si no te encuentras bien, si necesitas sientes que va a mas, contacta conmigo que te podré contactar con algo de ayuda. Un abrazo

    2. Didi

      Me siento tbm mal porquere Una niña y me dijieron que era niño aunque tengo Una Nino y un niño ya

    3. Cami

      Yo me siento igual que vos lu, toda la vida le pedo a Dios y deseaba una nena, que sea compañera con migo, me acompañe a todos lados, aparte son más cariñosas y no quería varón porque son más fríos y ni va a compartir cosas lindas conmigo,seguro con el papá. Desde q me enteré estoy llorando,ya estoy de 8 meses casi y pensé q se me iba a pasar y estoy cada vez más deprimida.

  3. Arinda Zuñiga

    Hola mi Nombre es Arinda Zuñiga, la verdad me encuentro en mi tercer mes de embarazo, ya casi me hacen la primera ecografía, ya tengo 2 varones y deseo tanto una niña pero me he sentido muchas veces con demasiado temor que vuelva a hacer varón, tengo mucho miedo y desilusión, cuando el segundo embarazo creí que era una niña y salió varón dure 15 días llorando, no quería salir de mi cuarto lloré demasiado, y ahora estoy en la incertidumbre tanto así que no me siento preparada para saber el sexo del bebe, prefiero esperar a que nazca para saberlo y comprar las cosas de colores neutros, no quiero tener un choque emocional ahora empezando el embarazo…..

  4. Estefanía

    Leei los comentarios y pensé que sería la única con este sentimiento, ayer me hicieron la ecografia de las 20 semanas hoy ya tengo 21 semanas me dijieron que seria varon y ya tengo el niño varón me angustie y quede de mal humor todo el día y hoy no queria otro varón quería una niña mi instinto y todo me indicaba a que sería niña y nada quede mala porque a las 18 me dijieron gran probabilidad de que sea niña y ahora me dicen niño , no solo me siento mala madre por pensar así y anhelar una niña desde mi primer embarazo no quería ser la única mujer entre tantos varones aparte de que ya no quería mas hijos y que no habría otra oportunidad porque ya pienso operarme

    1. Yan

      Yo quería ajjj una nena y me dijeron que era varon, en casos pienso que si lo aceptaré y noe sentíre así, se siente mal

  5. Mrg

    Me hizo sentir un poco mejor leer este post… mi pareja tiene una niña de una relación pasada y pues yo me estoy adaptando a ella en involucrarla en mi vida, decidimos tener nuestro propio bebé y ayer nos dijeron que es 99% seguro que es niña y me sentí terrible, me siento deprimida porque me ha costando mucho trabajo aceptar a mi pareja con su hija y tenía la ilusión de tener un niño para sentir que le doy algo diferente, nuestro, sin relacionarlo con su experiencia con su otra hija y porque siempre quise un niño. Siempre sentí que era niño e incluso mis amigas también lo presentían… me siento tan mal que sinceramente desearía que este embarazo pare, solo que estaba investigando que abortar voluntariamente a estas alturas no es legal ni seguro. Siento que no quiero ser madre de ninguna niña, este iba a ser mi único embarazo por apostarle al niño, de otra forma no me veo siendo madre y no me interesa en absoluto. Siento que arruiné mi vida.

    1. Crg

      Yo pienso igual primero me hicieron el eco genético y me dijeron son dos niñas serán mellizas y es que ya tengo 2 niñas y resulta que hoy mi gine me confirmó peor la verdad ya llore demasiado pues en el primer embarazo me dijeron que niña y me ilucione , después la segunda también niña y si decidí embarazarme a mis 35 años era para buscar el varón jamás pensé que fuera doble y dos niñas y siendo que con mellizos la probabilidad era mayor de tener 1 y 1 y salgo con que son dos niñas ya llore y la verdad es que me ha quitado todas las ganas de seguir con el embarazo se escucha cruel pero para que tener 2 niñas más si ya tengo a mis otras 2 hijas dios me perdone pero no estoy lista para volver hacer madre de dos niñas más de nuevo me siento pésimamente mal

    2. Cami

      Te super entiendo, tengo tus mismos sentimientos pero al revés, me toco varon y toda la vida quise una nena..hasta pensé en hacer algún cambio con alguna madre q quiera el sexo contrario!!!

    3. Esme

      Como son las cosas de la vida… Estoy de 20 semanas y me dijeron que mi bebé es niño y yo deseaba tanto una niña. Tengo una de 6 y me hacía ilusión con otra nena. Y no siento nada de apego con este bebé

  6. Gadi

    Mi pareja lleva años deseando una niña, no aceptaba la idea de volver a ser padre y que fuese niño…Llevamos 12 años juntos y tenemos cada uno un varón de relaciones anteriores, ahora quedé embarazada y nos han dicho que es un niño. No sé cómo gestionar la frustración que siento, no por mí en sí, sino por él, son tantos años escuchando que desea ser padre de una niña…que es de las cosas que le queda por cumplir en esta vida…Cuidando y mimando a todas las peques que han ido naciendo de nuestros familiares y amigos…Que ahora me siento triste, porque además ya por edad no me da lugar a volver a ser madre. Siento felicidad por saber que el bebé viene bien, pero angustia, frustración y una tristeza que no sé explicar… Han sido tantas frases de «broma» pidas estos años atrás de si volvíamos a ser padres y no fuese una niña…tantas bocas familiares apostando y deseando que fuese una niña, que no sé colo gestionar todo lo q siento…

  7. Aloh

    Estoy igual, tengo ya 2 varones y mi pareja igual. De su primer matrimonio. Deseábamos tanto una niña y todo indicaba que lo sería nos hicimos tantas ilusiones hasta el se refería y le hablaba como si fuera niña.
    Antier me enteré que es un niño y ver su cara y muy seguramente la mía de decepción. El deseaba tanto una niña. Estoy muy triste y no siento alegría por la llegada de este bebé. Incluso le dije que de ver sabido no me hubiera embarazado y que yo no quiero un niño. No logro entrar en razón. Todos dices ‘ con que venga bien» y por algo dios te mando otro varón’ y escuchar eso me enfada y reniego, no estoy emocionada ni contenta, en estos momentos siento que no quiero ni conocerlo que no seré buena mami. Ya que deseaba tanto una niña. Y mi pareja también siento que no me di lo que tanto deseaba me siento frustrada e infeliz

Deja una respuesta