planifica la llegada de tu bebé
planifica la llegada de tu bebé



Nuestra Lic. en Psicología Ana Marinone, nos orientará acerca de los aspectos emocionales del embarazo, parto y postparto, preocupaciones y temores de la mujer y su entorno, los cambios en la pareja y en la relación con la familia.
Aquí encontrarás ayuda y consejos prácticos relacionados con soluciones a problemas típicos de esta etapa de la vida, la crianza, los buenos vínculos ¡y muchas cuestiones más que nos preocupan!
La Lic. Ana Marinone -M.P. 47.480- es psicóloga clínica dedicada a la prevención, orientación y el tratamiento de problemáticas del campo de la Psicología Perinatal (embarazo, parto y puerperio). Se desempeña en el área de la terapia de pareja, psicoeducación para padres y terapia familiar.Brinda charlas, encuentros y talleres en cursos de preparto, coordinando grupos de embarazadas, padres y familias en temáticas como preparación para el nacimiento, postparto, crianza, estimulación y desarrollo del bebé, entre otras.
Criar con apego
El concepto de crianza con apego parece estar de moda, pero ¿A qué se refiere este concepto? ¿Cómo llevarlo a la práctica? ¿Qué efectos tiene?… Leer
La importancia de las rutinas en el desarrollo
¿Por qué los bebés necesitan rutinas? ¿Cómo y cuándo ir estableciendo las rutinas diarias para tu bebé?… Leer
El momento del baño: rutina, contacto y estimulación
¿Qué debemos conocer y tener en cuenta para lograr que el baño sea fuente de estimulación?… Leer
El llanto del bebé: ¿si lo tengo mucho en brazos lo estoy malcriando?
Derribando mitos y conociendo verdades sobre el llanto… Leer
La vida del recién nacido: Desarrollo y Estimulación
¿Qué necesita un recién nacido? ¿Cuáles son sus capacidades? ¿Cómo estimularlo? … Leer
La rutina del sueño en los bebés
«¿Jamás volveremos a dormir?» ¿Qué esperar y cómo ayudar a tu bebé a establecer una rutina de sueño? … Leer
Volver al trabajo: deseos, necesidades y posibilidades
¿Está bien si quiero volver a trabajar? ¿está bien si no quiero? ¿y si no puedo elegir? … Leer
Abuelos que cuidan del bebé: Diálogo y consenso
Dejar al bebé con los abuelos suele parecer «la opción fácil» pero puede ser la más difícil de gestionar… Leer
El Embarazo y las Emociones
El embarazo significa para la mujer un proceso de cambio psicosomático, ¿qué puede experimentar?… Leer
Los comentarios hacia la mujer embarazada
¿Cómo manejar la ansiedad del entorno? ¿Qué pasa cuando es la familia la que se siente ansiosa? … Leer
La ansiedad durante el embarazo
¿Qué es y por qué puede aparecer la ansiedad en el embarazo? ¿Es normal? ¿Cómo enfrentarnos a ella? … Leer
El temor a lo que vendrá: ¿voy a poder con todo?
¿Cómo enfrentarnos a este temor tan natural una vez ocupemos el rol de madre? … Leer
El miedo al parto
Una emoción aprendida. Pero, ¿a qué tememos cuando tenemos miedo al parto? ¿Qué hacer con esos temores?… Leer
Los hombres y el embarazo
¿Cómo vive el futuro padre el embarazo? ¿Qué rol ocupa a lo largo de este proceso? ¿Qué preocupaciones o temores puede tener? … Leer
Embarazo y sexualidad
Los miedos típicos: ¿es riesgoso o no recomendable tener sexo durante el embarazo? ¿Qué es lo esperable en cuanto al deseo? … Leer
Los tiempos del hombre y la mujer durante el embarazo
¿Por qué las diferencias al percibir el embarazo? ¿Qué podemos sentir las mujeres frente a esto?… Leer
El rol de los abuelos
Muchas veces los futuros padres, no pueden tomar dimensión de lo que significa, para sus propios padres convertirse en abuelos …Leer
El momento del nacimiento
¿Cuándo y Cómo avisar? ¿Por qué es importante pensar, dialogar y planificar en pareja cómo queremos vivir el momento del nacimiento?… Leer
Los límites hacia el resto de la familia
¿Cómo establecer decisiones propias? ¿Qué hacer para contrarrestar la intromisión? … Leer
Aprender a ser mamá
Lejos de ser algo que se da de un día para el otro, es un proceso que se logra progresivamente, con tiempo, paciencia y dedicación. Los primeros días.. Leer
La depresión postparto
Algunas claves para comprender el puerperio. ¿Cuáles son los síntomas de una posible condición de DPP? ¿Cómo enfrentarnos a ella?… Leer
Tristeza post parto: cómo puede ayudar la pareja y la familia
Entender lo que la mamá siente y saber cómo ayudarla es indispensable… Leer
Amamantar, un aprendizaje compartido
Entre los temores más comunes la preocupación sobre si podrá dar el pecho correctamente y sin dificultades… Leer
Cuando dar el pecho no es posible
¿Y si no podemos amamantar? ¿Cómo enfrentarnos a esta situación durante el post parto? ¿Cómo pedir ayuda?… Leer
Ahora que somos tres: Recuperar tiempo para la pareja
¿Por qué es importante? ¿Por qué puede costar? ¿Por dónde comenzar?… Leer
La cesárea: ¿Cómo sobrellevar el “duelo del parto”?
¿Cómo aceptar y sobrellevar mejor el cambio de parto a cesárea? … Leer
¿Hermanitos en casa? Prepáralos para la llegada del bebé
¿Qué puede sentir un niño según su edad que espera un hermanito? .. Leer
La angustia de los ocho meses
¿Qué es la angustia del octavo mes? ¿Cómo se manifiesta? ¿Cómo ayudar a tu bebé a superarla?… Leer
La frustración por el sexo del bebé
¿Cómo afrontar la frustración cuando el bebé no es lo deseado? Los mitos en relación al sexo del bebé… Leer
El embarazo: Cuando no es como nos lo contaron
Es absolutamente normal y esperable que el embarazo no sea “color de rosa” ¿Qué podemos sentir? … Leer
Las fiestas navideñas durante el embarazo y el postparto
Consejos para pensar en ti y tu bebé, y estar tranquila en estas fechas… Leer