El bolso del bebé para el hospital
Llegando a la semana 35 de embarazo debemos estar preparadas para que en el momento del parto tengamos todo listo para salir. Si bien tenemos aún semanas por delante, el parto puede adelantarse y estar preparada nos hará sentir también más tranquilas. Ya he ido contado cómo preparar la ropita del bebé antes del primer uso y cómo preparar el bolso de mamá pero también debemos tener listo el bolso del bebé.
Una vez que hayamos lavado y planchado toda la ropita de los primeros meses de nuestro bebé y comprado todo lo necesario (si te interesa puedes leer cremas y productos de higiene del bebé), debemos separar las prendas que escogemos para llevar a la clínica y preparar el bolso con todo lo que nos hará falta.
Debes saber que depende de cada hospital, de si es público o privado y de cómo se organizan, qué elementos te darán allí mismo y cuáles debes llevar. Por ejemplo, es normal que no nos haga falta llevar pañales para estos primeros días pero debemos asegurarnos de ello y no darlo por sentado.
¿Qué ropita necesitamos?
Si bien la época del año y la temperatura determinarán el tipo de ropa y la cantidad y puede hacer variar algo esta lista, debes saber que lo ideal es que en verano tu bebé recién nacido vaya con maga y pierna larga los primeros días y en invierno en las clínicas suele hacer mucho calor por lo que será conveniente no llevar ropa abrigada, por tanto es de esperar que no haya mucha variación entre una estación y otra, quizás en el tipo de tejido o que en verano solo lleve una capa (ejemplo body y pantalón sin camiseta)
Respecto a las cantidades, por normalidad estarás 3 días ingresada si es parto vaginal y hasta 5 días si es cesárea. Como no estarás del todo segura de si finalmente no se practicará una cesárea lo ideal es estar preparada para estos 5 días.
.
* 5 Bodies manga larga
* 5 conjuntos pantalón y camiseta o 5 pijamas siempre mejor de pie cubierto (pensar en la estación del año, en verano mejor body y pantalón así solo llevará una capa y tener la camiseta del conjunto por si acaso. En invierno body y pijama o body y conjunto, llevará doble capa) Estas primeras prendas siempre mejor de algodón
* 2 a 3 gorros
* 2 a 3 pares de guantes o manoletinas (opcional)
* 3 a 5 baberos pequeños lo más probable es que no los utilices aún pero no cuesta nada llevarlos
* 5 pares de calcetines si has escogido pantalón o pijama de pie cubierto no los necesitarás
* 1 muda completa para el día de salida (pensar en la temperatura que hará fuera del hospital, en invierno agregar un jersey o cardigan)
¿Qué otros elementos incorporar en el bolso?
* Productos de higiene y aseo (gel de baño, hidratante, crema para culito, toallitas) – tener en cuenta que puede que esto te lo facilite la clínica u hospital
* Pañales talla 1 – tener en cuenta que puede que esto te lo facilite la clínica u hospital
* 2 o 3 arrullos o muselinas (pensar en la tela dependiendo de la estación del año, lana, o algodón). Al menos que una de estas muselinas sea doble capa algodón/toalla para el momento del piel con piel. No olvidar de entregar a la matrona antes del nacimiento.
* Cepillo para recién nacido y peine
* Colonia opcional (piensa que sólo podrás utilizarla en la ropita, no sobre su piel y siempre especial bebé a base de agua no de alcohol. Lo aconsejable es esperar unos días)
* Lima de uñas: Idealmente la llamada “lima de cristal”. Es una lima especial para bebés más pequeña y de cristal.
* Toallas pequeñas de algodón para regurgitaciones
* Cambiador portátil de tela plástica: este es el que llevaremos siempre en el bolso que se pliega fácilmente y es lavable. Es dónde lo cambiaremos para hacerlo siempre en una superficie limpia.
* Capazo, grupo 0 o cochecito para el día de salida
¿Cómo organizar el bolso?
Es importante tener el bolso bien organizado para ir encontrando las mudas de ropa día a día. Lo ideal es que prepares 5 bolsas tipo ziploc con la inscripción día 1, día 2, día 3, día 4 y día de salida + una bolsa extra con baberos, toallitas de algodón, gorros y guates. Al preparar en casa cada una de las bolsas podrás ver si los conjuntos de cada día son correctos y si no olvidas nada.
Además de las bolsitas de ropa debemos organizar el resto de los elementos. Un neceser con los productos de higiene, cepillo, limas de uñas es lo ideal. Los arrullos o muselinas pueden ir dentro del bolso si no son de tela muy gruesa junto con el cambiador.
Un último consejo: Escoge para estos primeros días la ropita más bonita que tengas. Recibirás visitas y sacarás muchas fotos, te gustará que tu bebé esté guapísimo para tener los mejores recuerdos de esos primeros días!